martes, 5 de noviembre de 2013

FAUNA DE GALAPAGOS

TORTUGAS
Existen 15 sub-especies de tortugas gigantes de Galápagos.

Algunas de ellas prefieren las zonas altas de las Islas más grandes debido a su humedad, el abundante pasto y por los pequeños estanques de agua en donde beben y descansan.



Otras Tortugas prefieren las Islas con

pocas elevaciones, terrenos secos y con gran variedad de vegetación espinosa como los cactus.


Las más grandes concentraciones de tortugas en Galápagos se encuentran en el Volcán Alcedo en la Isla sabela y también en las montañas de la Isla Santa Cruz.


PIQUERO DE PATAS


Su nombre científico es (Sula nebouxi) y tienen unas atractivas patas de color azul intenso.
Esto se debe a que es el ave más vista y común en las Islas Galápagos ya que anida cerca de las costas en muchas de las Islas de este Archipiélago y también se alimenta cerca de sus orillas.



 En el mar vive una gran variedad de mamíferos; uno de ellos es el lobo marino, que lo mismo puede sumergirse y nadar un rato en el agua, que salir a una isla y descansar sobre la arena.
 
Los lobos marinos pueden vivir dentro y fuera del agua porque son mamíferos acuáticos igual que el elefante marino, la foca y la morsa, que son sus parientes.
 



A todos ellos se les llama pinnípedos, pues tienen cuatro patas transformadas en aletas. Se cree que hace millones de años vivieron en la tierra, hasta que un día no hubo suficiente alimento y entraron al mar a buscarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario